De persona a persona a través de las secreciones de nariz y boca (toser, estornudar, hablar, cantar) o por contacto directo (las manos, cuando el enfermo no se las lava, los besos). Es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados (estancias, guarderías infantiles, escuelas, asilos, albergues, entre otros). Se estima que ante una epidemia esta podría recorrer el mundo en un periodo de 3 a 6 meses.
Y EXISTE RIESGO DE CONTAGIO EN UN CONSULTORIO DE ODONTOLOGIA
ResponderEliminaren si no creo, ya ke el odontologo tendria 39 grados de fiebre, dolor de cabeza y no creo ke vaya a trabajar asi
ResponderEliminarYO CREO QUE NO HAY PROBLEMA CON LOS ODONTOLOGOS SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA PRECAUCION OCUPANDO EL EQUIPO NORMAL QUE SE USA GUANTES CUBREBOCAS ETC
ResponderEliminar